
Gracias a ellos y también al ejército, que llegó al poco, la cosa no pasó a mayores, a pesar de que la mañana siguiente los polis se fueron a descansar y ninguna autoridad resguardó el consejo electoral pese a lo ocurrido pocas horas antes. Fueron los mismos petistas los que montaron guardia. Al final del PREP, Carlos Morelos resultó con 15 mil 424 votos, en tanto que “Coyolito” obtuvo 9 mil 944 sufragios, por lo que Morelos obtuvo la victoria con 5 mil 480 votos por encima de Rafa Ceballos.
En pocas palabras, ¡qué madriza electoral! Ya mejor ni hablar de los votos que obtuvo “El Moro” Marcos Zepeda, quien ahora sí que recibió “pura de árabe”, pues de los 8 mil votos “duros” con los que normalmente contaba el PRI, solo logró 4 mil 420 ¡Megamadriza! Perdió casi la mitad del “voto duro” de su partido, algo que a Humberto Limón no le ocurrió, no obstante tambien haber quedado en la tercera posición. Claro que ahora “Coyolito” jura y perjura que lo “mapachearon” y buscará impugnar el resultado electoral para revertir la derrota.



No saben perder ni aceptar las consecuencias de sus actos prepotentes e irresponsables. A la malagueña y como delincuentes quieren negociar. Ignoran que el gobierno de Sabines le apuesta a la ley y a las instituciones y no negocia con fascinerosos. Prueba de ello es que el desafuero va, que Ysolina –porque la ley marca que es el primer regidor quien suple temporal o definitivamente las ausencias del munícipe y no porque ella hay buscado el cargo o “comploteado” para obtenerlo- hoy también recibe el nombramiento de Presidente Municipal interina por parte del Congreso del Estado, y que ya se ha instruído a las fuerzas policiacas estatales para resguardar el Palacio Municipal y a la persona de la nueva munícipe que en varias ocasiones ha expresado que su único deseo para estos pocos meses al frente del ayuntamiento es trabajar a marchas forzadas por Palenque, pues hay un retraso importante en obras, programas y servicios municipales, derivado de la política “chicharronera” de Cruz Guzmán.
Respetuoso de la ley, el gobierno del estado apoya a quien la misma ley marca para sustituir al munícipe y no dudará en aplicar la ley a quienes no se sujeten a ella. Si realmente dicen que quieren a Palenque –municipio que ha sido más que generoso con el político de origen salteño- deberán demostrarlo sujetándose a la ley y creando un clima favorable para que la nueva autoridad pueda trabajar y demostrar con hechos su vocación de servicio, pues si se dedican a ponerle “piedras en el camino” serán las comunidades y la población de este municipio quienes la resentirán los efectos al no poderse concluir las obras programadas, además de que la inestabilidad social afecta sobremanera a la actividad fundamental de la región, el turismo. Es momento de que dejemos las pasiones y reflexionemos en qué es lo que le conviene más a Palenque, porque aquí vivimos.
Vienen tiempos difíciles de predecir en cuanto a qué va a suceder con la sucesión. Aquí lo más seguro es que “quién sabe”, pues son varios los posibles escenarios. O se respeta el resultado electoral y Carlos Morelos asume la presidencia municipal el 1º de enero del 2011, o “Coyolito” hace el milagro de revertir los 5 mil 480 votos que le lleva de diferencia Morelos –situación que se antoja increíble, pues daría pauta a que Marcela Avendaño impugnara el “shishito” de diferencia que tiene con “Peluche”, igual que en La Libertad, donde Pedro Potenciano –a ver si ya se lleva a su primo “El Pote” y le hace un favor a Palenque, eso si la judicial no se lo lleva primero- ganó también por escasa diferencia al candidato de la coalición. Pero también queda dentro de lo posible que la averiguación previa de Cruz Guzmán, donde aparece también como cómplice, resulte en su detención, o que una vez que haya tomado el poder se le armen los disturbios y haya fundamento para deponerlo e instalar un consejo municipal, donde ya no sería “Coyolito” el efectivo, pero sí algún otro “pañal”, con lo que saldría peor el remedio que la enfermedad. Los escenarios no son promisorios y mientras tanto vivimos la incertidumbre de los conflictos postelectorales, con el añadido de que luego de lo que decidan los tribunales puede haber conflictos sociales si el pueblo no siente que se ha respetado su voto.

Pocos, muy pocos de los actuales directores de área conservarán la chamba, la amplia mayoría serán puestos “patitas en la calle”, pues la instrucción superior es que Ysolina reconstruya la administración municipal. Ya lo verá, van a “rodar cabezas” al ser desmantelada “La Pandilla” de Cruz Guzmán, con “La Rana” y el “Tiburón” por delante.
Yary, afectada electoralmente como consecuencia de las malas campañas de sus compañeros candidatos de Palenque y Salto de Agua -el tal Benito se la pasó borracho- que no supieron mantente el voto duro priísta, está a punto de recibir importante nombramiento como reconocimiento a su valía política y lealtad partidista. Seguramente en la próxima entrega ya les podré informar. Veremos también que hace el anodino y “mapachero” Manuel Ch’ol como diputado, aparte de calentar la curul.
Disculpas a mis 3 lectores por no haber publicado la semana pasada, pero anduve en Puebla; por cierto, no fui por el acta de Morelos ni a traer camotes para los perdedores. Nos leeemos a la otra ¡Abur!