



Seguimos en temporada de turbulencias, pero estas van amainando y se va recobrando lentamente la normalidad, lo que es bueno pues estamos en plena temporada vacacional y la derrama económica que genera el turismo debe aprovecharse a plenitud porque el sector turístico regional vive –por no decir sobrevive de ellas- que representan trabajo seguro para muchas familias.
Claro que eso tiene sin cuidado a quienes solamente sus intereses personales importan, como el caso del desaforado ex-edil quien a fuerza de marchas y plantones –con gente no solo de Palenque, sino traída de Salto de Agua, Catazajá y hasta de Tabasco- pretende hacerse pasar por “perseguido político” cuando su condición real es de presunto delincuente, pues está bien documentada la corrupción, negligencia y despotismo que caracterizó a su administración. Que el aspecto electoral le haya detonado el que la justicia actuara es cierto, pero no menos cierto es que los delitos por los que se le acusa los cometió pensando en que siempre tendría impunidad. Habrá otra marcha este lunes, pese a que se había anunciado para este viernes, pero no parece que vaya a pasar a mayores. Y para muestra un botón: el anuncio efectuado por los regidores, vía Humberto Limón, de que el cabildo y todos sus integrantes están unidos en torno a Ysolina Súarez Lacroix, habla por un lado de aceptación plena al desafuero de Cruz Guzmán y por el otro de aceptación a la nueva edil. Seguramente les “hablaron al oído” para convencerlos de que así son las cosas, en tanto que otros –con la conciencia más culposa- meditaron en la posibilidad de que “el destino los alcance”, al igual que a su depuesto mentor político, el caso es que todos están ahora “flojitos y cooperando”.
Bien la declaración de “El Lord” Juan Carlos López –despojado ya de su atuendo tehuano, donde le fue muy bien al candidato de su alianza, Gabino Cué- en el sentido de que Cruz Guzmán no es un perseguido y que debe dar la cara y enfrentar a la justicia. Y es que nadie puede estar por encima de la ley por muy sátrapa ch’ol que se sienta. Si dice que es inocente, que lo demuestre ante la autoridad.
Digo, si puede. Porque para estos momentos la averiguación previa que se sigue en su contra ya debe haber engrosado bastante a partir de la detención de su director de Obras Públicas, el cual seguramente ya “cantó” hasta el do mayor. Y eso que al parecer no han agarrado todavía al famoso “Lolo” Zetina, pues si ese llega a “cantar”, en menudos problemas judiciales estaría su jefe “Rata-Mapache”, quien insiste en victimizarse cuando aquí la verdadera víctima es el pueblo de Palenque que ha tenido que padecer el estancamiento y dejar pasar sus oportunidades de desarrollo por la visión aldeana de sus gobernantes, particularmente, la de Cruz Guzmán.
Mientras los cambios en las direcciones del ayuntamiento continúan: el “metrosexualismo” llegó a la Secretaría del Ayuntamiento, personificado por Gabriel Robles, quien aportará el conocimiento que indudablemente tiene de los problemas del municipio y de los actores sociales, para poder llevar tranquilamente “la chucha al agua”. La “Rana” Vera, al parecer migró a apartados pantanos por “razones de salud”, en tanto que “El Tiburón” dejó la jugosa tesorería, obligado por las circunstancias, y me cuentan que llamó a un pariente preguntando si necesitaría contratar un abogado. La respuesta franca no se dejó esperar. “¡Ay hermano, más que buscar abogado, lo que necesitas es buscar monte!”. Parece que siguió el sano consejo pues no se le ha vuelto a ver. Dicen que se encuentra cerca del Himalaya, con original disfraz. En Obras públicas también hubo que nombrar nuevo director, pues al que estaba le dieron una dirección: la del Amate en Cintalapa. Ni modo, al que a mal árbol se arrima mala sombra lo cobija.
Pero, como le contaba, Cruz Guzmán se resiste a que le caiga la ley. Y no sólo eso, además quiere que lo reinstalen como si nada debiera, como si lo mereciera. Y se juega “vencidas” con el gobernador, trata de “hacerle manita de puerco” argumentando que él controla a la indiada y que si él se lo propone puede desestabilizar la región, aunque sea un prófugo de la justicia. No cabe duda que o “engordó” bien su “cochinito” desde la presidencia municipal, o tiene “patrocinadores” importantes, pues billete no le ha faltado para el acarreo masivo, y si además le agregamos algunos “espontáneos” que parecen quererle “engordar el caldo” como Martín Arellano y Pedro Fonz Ramos, dirigentes de la Asociación Ganadera Local y de la Ganadera Regional, respectivamente, quienes encabezaron una marcha de protesta para exigir que el ayuntamiento les devuelva el parque de Feria que hace 27 años su organización le dio en comodato, pues parece que el Ch’ol no está tan solo.
El caso aquí, con los líderes ganaderos, es que el asunto se lo plantearon hace 8 meses a Cruz Guzmán, pero a él no le hicieron la marchita del pasado viernes, ya sea porque es su “cuate” o porque le tenían miedo, sino a Ysolina cuando apenas tiene unos días de haber sido nombrada nueva presidenta y a la que ni siquiera le habían planteado el problema para que le diera solución. Una cosa es que “Santa Cholina” realice algunos “milagros” y otra que sea vidente para adivinar lo que aún ni le han solicitado. Ahora Martín Arellano, muy engallado porque la autoridad municipal es mujer y parece vulnerable, se planta a decir que su Asociación no ha recibido nunca un apoyo del ayuntamiento, ni del gobierno del estado, ni de la federación, cuando tanto Fonz como Arellano, apenas hace unos días se desvivían en elogios hacia el gobernador e Ysolina por el apoyo que recibirán para la expo nacional que tendrá como sede Palenque muy pronto. ¿De cuál fumó Arellano?
Si algún sector es privilegiado en apoyos gubernamentales es el ganadero, algo que ya quisieran los comerciantes y los hoteleros, los cuales sí crean empleos permanentes y mantienen a la economía regional. Decir que no han recibido apoyo alguno del gobierno es no solo faltar a la verdad sino ingratitud para con el gobernador que los ha privilegiado en esta zona. Por ello cabe preguntarse ¿Cuál es el verdadero interés de contribuir al clima de desestabilización cuando lo que necesita Palenque es que abonen a la paz? ¿Por qué tanto brinco si ya tenía una audiencia programada con la presidenta municipal? Lo bueno es que muchos ganaderos no aprobaron los “aceleres” de Martín, no obstante en que coinciden que los terrenos reclamados son suyos, pero no son esas las formas de lograr su devolución.
El escenario postelectoral sigue conflictuado y llevará su tiempo el que se defina con claridad. Mientras tanto, y eso es lo malo, las especulaciones son variopintas y van desde que se ratifique la victoria aplastante de Carlos Morelos, hasta el que se le detenga por la averiguación previa en la que está relacionado junto con Cruz Guzmán, y el PT asigne un sucesor de Morelos, o de plano se instale un consejo municipal. Aquí lo más seguro es que quién sabe, por lo que lo mejor es esperar prudentemente. Mientras tanto, la derrota electoral de Ceballos ya hizo rodar algunas cabezas de funcionarios estatales, lo que por falta de espacio le comentaré en la próxima entrega, pero entre ellas está la del subsecretario regional de operaciones políticas de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Constantino, quien viene a ser sustituido por Yary Gebhardt, quien tendrá a su cargo la gobernabilidad de 11 municipios de esta región, encomienda que el gobernador le otorga como reconocimiento a su valía política, a su innegable interlocución con los grupos indígenas y a su conocimiento de los actores políticos, así como a su capacidad de diálogo y negociación, pero también por su experiencia en materia de seguridad, pues no hay que olvidar que ella fue la única mujer integrante de la comisión bicameral de Seguridad durante la pasada legislatura federal. Enhorabuena para la güera que el pasado viernes celebró su santo.
Lo cierto es que de los 11 municipios a su cargo el que más problemas presenta es Palenque, por lo que seguramente le dará especial atención y en breve podría ser nombrado un nuevo delegado de gobierno para coadyuvar en la gobernabilidad con la autoridad municipal, pues los pocos meses que restan a la actual administración requieren paz social para poder cumplir los numerosos compromisos que dejó pendientes Cruz Guzmán. Con paz social todo es posible, en un clima de inestabilidad solo “los pescadores” inescrupulosos se benefician de que “el río esté revuelto. Nos leemos a la otra ¡Abur!
No cabe duda de que los chismes se generan en un dos por tres. Hace unos días comenzó a circular la especie de que habían “levantado” a Cevallos y que los responsables eran los “Zetas”, lo cual resultó cierto, no así la confusión local con respecto a la nota nacional pues hubo quienes pensaban que se trataba de Rafa Cevallos y que los plagiarios eran los Zepeda, cuyo apellido empieza con la última letra del abecedario. Lo bueno que al poco se aclaró que se trataba Diego Fernández de Ceballos y de cuyos captores poco se sabe. Pero mientras que eran peras o perones, Edilia Contreras estuvo al punto del suicidio al pensar que se quedaba sin el “Maestro Yoda”, y hasta el huarache iba a botar de la pena, a pesar de ser creación exclusiva del “Huacho” Feria, pues la Doña es bien “Fashion” y no cualquier “chancla” se pone. Aunque hubo también quienes se disponían a celebrar la “desaparición forzada”, del “Coyolito”. De todo hay en la viña del Señor.
Y si de rumores hablamos, también el domingo pasado estuvo “de a peso” la especie de que al “Gran Jefe Rata-Mapache” ya le había caído “La Voladora”, que el ejército lo había sacado del Palacio Municipal, que le habían cateado su residencia en Pakal-Ná; mientras que otros rumores lo tenían encerrado a piedra y lodo en una de las habitaciones del hotelito de Hubiley Pérez McDonald. El caso es que lo único confiable, de acuerdo a fuentes cercanas a Cruz Guzmán es que se encontraba de viaje por el Caribe Mexicano.
No sé si de placer o de trabajo, pues podría ser que como su tesorero, “El Tiburón” Alfonso González, le renunció al cargo, a fines de la semana pasada, se haya ido en su búsqueda y desde la playa con voz angustiada le gritaba: “¡Tiburón regresaaaa...!” “¡...pero lo que te llevaste!”.
Y es que el famoso “Tiburón” no es “Muñeca” fácil y al ver que “La Voladora” se apresta a aterrizar en el Palacio Municipal, mejor “pintó su raya” y se fue a refugiar con el “Maestro Yoda”, dejando a Cruz Guzmán solo con sus broncas. Dicen que las ratas son las primeras en escapar cuando se hunde el barco. Aquí primero salió el “Tiburón” ¿Le seguirá “La Rana” Vera o “El Mono” Guízar? Aseguran que un “Culebro...n” anda detrás del roedor. Debe ser “ratonera” esa “mazacuata” de colmillo retorcido.
Pero, tal vez, el gobernante ch'ol fue solamente en busca de esparcimiento, pues me dicen que con esto de la globalización ya adoptó modelos políticos internacionales, como Bill Clinton, y ya tiene su “becaria”, que aunque no es Lewinsky, sí es Mónica. Pero eso.... a nosotros qué nos importa. Lo que sí resulta interesante, y sirvió de base a los rumores, es que efectivamente el ejército se llevó unas horas, me imagino que para “sopearlos”, a unos elementos de la policía municipal, lo que indica que están realizando alguna investigación sobre ese cuerpo policíaco ¿Señal de que se acerca “La Voladora?
Para los que dudaban que “El Maestro Yoda” tiene ya la “bendición” y es el candidato oficial, la llegada Palenque de algunos miembros del gabinete estatal y las recientes reuniones “ultra-privadas” que sostuvieron con su gente en la zona para “tirarles línea” a favor de “El Coyolito”, despejaron la incógnita y eso le atraerá a algunos apoyos, aunque tendrán su costo político, pues el domingo pasado,el secretario de educación, Javier Álvarez, al llegar al aeropuerto local, y ser recibido por Sabás Martín Lara, su delegado regional, y otros incondicionales del “hijo putativo” de Elba Esther, tras espetar a Sabás que
“Coyolito no levanta, le tenemos que meter el hombro”, concluyó: “¡Pero esto le va a costar una regiduría para nuestra gente!”. ¡Uta! ¿Si todos los secretarios que vengan a apoyarlo le van a pasar esa factura, qué le va a quedar del pastel a Cevallos para repartir con su gente? ¿Lo sabrá Sabines o serán las “letras chiquitas” del contrato de arrendamiento? A saber... la cosa es que, en el caso de los maestros, el voto dejó de ser corporativo desde hace tiempo y los profes votan por quien les da la gana. Pero de que le van a “echar los kilos” a “Coyolito” para “sacar el buey de la barranca”, no le quepa la menor duda. De ahí la reticencia de “Chema” Domínguez a seguir en la “oposición interna”, y para no caer en la incongruencia, mejor se autoexilió, a pesar de que le ofrecieron ser suplente de Manuel Ch'ol y regidor con “Coyolito”.
Y ya que hablamos de regidurías, pronto conoceremos la integración de las planillas de los candidatos, pues el registro ante la autoridad electoral es del 25 al 28 de este mes. La integración de las planillas es medular para que el ciudadano tenga una opinión más amplia de las opciones electorales. Una mala planilla puede darle en la madre al mejor candidato y “hacerle bolas el engrudo”, como le pasó a Limón cuando era candidato priísta. Marcos Zepeda sabe lo que provoca una mala integración de planilla, vivió en carne propia la imprudencia de Limón, por lo que está obligado a no repetir lo que padeció, si no quiere iguales resultados.
Por el contrario una buena planilla puede robustecer candidaturas y para eso deberán ser muy selectivos en cuanto a quienes deben de integrarla. No se trata de poner solo a los “cuates”, como si se tratara del “Club de Tobi”, sino de integrar a quienes puedan sumar votos de sectores donde el candidato tiene poca o nula incidencia. También el candidato no debe olvidar que el partido, o partidos, que lo postulan tienen espacios y que no todas las “canicas”
son suyas, pues si pretende tener todas las “canicas”, le puede suceder -como a los chamaquitos envidiosos- que ya nadie quiera “jugar” con él. En el caso de las regidurías pluris los partidos deberán cuidar que queden bien representados en el cabildo y que sean oposición real. Queda la amarga experiencia, para el priísmo, el error de “La Negra” Arely de imponer a unos oportunistas, con “El Pote” a la cabeza, que lo primero que hicieron fue venderse con Cruz Guzmán y dejar a su partido “chiflando en la loma”.
En fin, el registro ante la autoridad electoral está próximo y nos dará sorpresas. Una de ellas es que algunos que ya se manejaban como candidatos podían no serlo. Es el caso de Antonio Velueta, virtual candidato del Verde Ecologista, pues la parecer los trapos sucios que le están sacando a relucir de su paso por el Fondo Regional Indígena y la presunta utilización de fondos federales para promover su candidatura, han hecho reflexionar a la cúpula del Verde
y van a “bajarlo del caballo” cuando todavía se puede. Todo indica que quien lo relevaría en la candidatura sería Vladimir “Bob Esponja” Balboa Damas, quien estaría abandonando el PRI, donde ya no le dan “chance” de nada desde hace rato. Con eso de que el local que Velueta arregla como casa de campaña es el mismo que ocupó Mazú cuando buscaba ser munícipe, hay quien dice que a Velueta “la silla le quedó grande” y que “por razones de peso”, el candidato natural es el barrigoncito del Vladi, del que siempre he querido ser ayudante, por aquello de que siempre se le ve muy “atareado”. ¿Será que ahora sí me de la chamba?
El dirigente estatal del PSD afirmó recientemente que ellos postularían una mujer a la alcaldía palencana y ahora se dice que Mario Álvarez será su candidato ¿Le saben algo o le hablan al tanteo...? Digo, que alguien me explique.
Lo importante, finalmente, es que como electores nos fijemos bien en a quien se da el voto para que luego no nos dejen “colgados de la brocha”, como ocurrió con Manuel Ch'ol y Agustín Peñate, cuya ambición política los llevó a dejar tirado el cargo para el que fueron electos. Manuel dejó botada la presidencia municipal de Salto de Agua para irse de candidato a diputado y Agustín Peñate dejó la diputación local para buscar la alcaldía salteña. A ambos las mujeres los hicieron ganar esos cargos que luego despreciaron y ahora ni siquiera Manuel Ch'ol lleva como suplente a una mujer. Lo cual por otra parte es bueno, no sea que la quiera “madrear”, como lo ha hecho con su vieja.
Pero la irresponsabilidad política es mayor en Agustín Peñate, quien nos dejó sin representación en el Congreso del Estado. Primero, Juan Carlos López “botó” la curul local para irse por la federal, sin cumplir con el mandato ciudadano, y luego que Peñate, como su suplente, ocupó esa curul y cobró unas cuantas dietas, abandonó también el cargo. Los dos dejaron al distrito sin diputado que nos represente. En fin, en el pecado llevarán la penitencia, pues en política se cosecha lo que se siembra.
Por el contrario, nativa también de Salto de Agua, Yary recibió el espaldarazo de su ex-dirigente de bancada, Emilio Gamboa Patrón, quien en el acto masivo que tuvo el sábado pasado en Tuxtla, en su gira como candidato único a la dirigencia nacional de la CNOP, expresó palabras de elogio para su ex-compañera diputada y la alentó a ganar la diputación local del distrito de Palenque. De ganar Yary la local, y con un “padrino” como Gamboa Patrón en la dirigencia nacional cenopista -ya es comadre de la dirigente nacional del sector femenil, puede prefigurar que nuevamente pueda ocupar un espacio nacional al término de su desempeño como diputada local, pues ella sí termina los cargos que le encomiendan, no como los de la “tienda de enfrente”.
Bueno chavos, como dijo el yuca: “se me gastó el espacio”. Nos leemos a la otra y a ver si ya le pasamos el “peine fino” a la política de Catazajá, Salto de Agua, y la Libertad, donde también se “cuecen habas” y también hay “arreadores de pijijes”. ¡Abur!