de toda carrera política. Pero no se trata de
, la gente ya está mejor informada que hace 2 décadas en las que les prometían puentes tan onerosos y tan prolongados –como los que el magisterio sabe ejecutar- que en términos reales se llevarían 3 años completos del presupuesto de un municipio pequeño. Sin embargo,
por ellos. Hoy ya no es así. Hoy se tienen que plantear proyectos y propuestas
para la población. Se tiene que explicar
. Hay que dar más información si quieren que la gente se trague
De otra manera “nones”.
Todo este rollo tan morrocotudo y que hasta “gueva” –como a Xóchilt Gálvez- le debe de dar al lector, viene a colación por la etapa que transitan los distintos candidatos –en mayor o menor medida- a ediles y diputado por este distrito en el que la gente ha “tragado” mucho cuento y ya no es como cuando amarraban a los perros con longaniza y no se la comían. La cosa es que la mayor parte de los candidatos no está sabiendo hacer política –eso sí son bien “grillos-, es decir no están generando esperanzas entre el electorado que, espantado por la inclusión en las planillas de personajes de dudosa o muy comprobada mala reputación, cansados de escuchar los mismos “rollos” del “ahora sí”, de la “justicia social”, de “equidad de género”, de “desarrollo económico” y otros más que siempre se enuncian, pero raramente se hacen realidad, generan hartazgo o al menos indiferencia en el elector, lo que permite adelantar que el abstencionismo estará de antología si los candidatos no cambian su estrategia y hacen campañas que realmente motiven al electorado a abandonar sus casas, las chelas y el partido de fútbol para hacer cola e ir a las urnas a votar. La democracia es de sacrificios, pero también de motivaciones.NADA PARA NADIE
Vamos a cumplir
el primer mes de campaña y, pese a opiniones partidizadas, sondeos telefónicos y hasta augurios de cartomancianas, la cosa es que pareciera que las campañas
están empezando, pues no vemos punteros claros y se percibe que
aún no hay nada para nadie. Queda un mes más para convencer,
queda un mes más para despuntar. En estos momentos
el tiempo es oro y el que no lo aproveche será como el camarón que se duerme. Y todos saben que tiene en la cabeza el camarón. Claro está que
la falta de recursos económicos que se aprecia en todos los partidos viene a ralentizar el desarrollo de las campañas, su incidencia en la población. Para vencer
se necesita mostrar que uno es un vencedor, como para que el banco otorgue un crédito es necesario demostrarle que realmente uno
no necesita el dinero, que lo hace uno por ocioso, nada más para que el banco se gane un billetito con los intereses. Generoso que es el usuario. En política, “
poderoso caballero es don dinero” y el que no lo tenga “
baila como perro”, dice el refranero.
NO HAY “BILLUYO”: ARELY
Por eso sorprende que la dirigente estatal del
PRI,
Arely Madrid, acepte públicamente que andan
escasos de recursos. Que solamente disponen de las
prerrogativas que al PRI le correspondieron:
3.8 millones que ya recibieron y un segundo pago por el mismo monto, más adelante. De esta “
vaquita” tiene que salir para la estructura partidista, es decir su burocracia, para la publicidad y
todo lo demás de las campañas de los
117 candidatos tricolores a ediles y los
24 candidatos a diputados. Sí efectivamente el
PRI solamente está atenido a
7.6 millones para sus campañas en todo el estado, me cae que a
La Negra le vieron cara de “
Bartola” y le dijeron los del
IEE, “
hay te dejo estos dos pesos; pagas la renta, el teléfono y la luz”. Claro que habría que tener un retardo mental muy severo el creer que con
ese “sencillito” los del
PRI – imagínese los demás partidos, sobretodo los de la “chiquillada”- la van a poder hacer. En términos reales, y para no ir muy lejos,
para ganar la alcaldía de Palenque se requieren, me informan los entendidos en la materia,
de 3 a 4 millones de pesos. Ahora figúrese lo que sale ganar la presidencia municipal de
Tuxtla.
VENDER EL ALMA AL DIABLOLa misma
Arely, a manera de disculpa, como cuando el rico se queda en bancarrota y tiene que pedir prestada azúcar al vecino, señaló
: “No somos gobierno”, de lo que se desprenden dos lecturas: o
el gobierno estatal está metiendo billete a los candidatos de su partido – sigo sin saber cuál o cuáles-, o a sus candidatos,
sin importar en que partido se encuentren actualmente, si cumplen con la expectativa de ser “
cuadernos” o al menos
“bien portados” con el ejecutivo estatal-, o cuando el
PRI estaba en el poder
se servía a manos llenas con recursos estatales para sus candidatos y ahora
no es lo mismo. Para que no se enoje ni la
“Negra” ni
Sabines opto por aceptar las dos versiones como buenas. Pero queda claro que a los candidatos que no son
“totalmente palacio” solo les queda rascarse con sus propias uñas echando mano de los ahorritos,
vendiendo su alma al diablo con contratistas que recibirán obra ya pactada y que harán
al menor costo posible, aunque antes del año se descubra que es
bien “chafa”, o vendiendo –como parece haber sucedido- regidurías y sindicaturas
al mejor postor, al que le meta más billete a la campaña. De esos
“arreglos” bajo el agua el pagano
será el ciudadano, pues el que llegue al poder
llegará maniatado por tales compromisos y por supuesto,
dispuesto a recuperar cuanto antes –con intereses de por medio-
lo que invirtió para ganar.
LOS GASTOS “INDECENTES”Porque Arely hablo de
los gastos “decentes”, de los que contabiliza el
IEE y
la Contraloría de la Legalidad Electoral, de las erogaciones de las que
se puede informar. Pero todos sabemos que eso a final de cuentas es
la “morralla”, pues los gastos
de los que no se habla, pero que son los sustantivos para ganar, son los más onerosos,
los que definen en buena medida
si el candidato llega o se queda comiendo camote. El
“acarreo” masivo –ahora llamado por los políticos
“facilidades de transporte”, tanto a los mítines de campaña como a las urnas el día de las votaciones, la
entrega de “apoyos” –láminas, cemento, varilla, pintura, medicinas, dinero, etc- a los presuntos votantes y a sus líderes para que lo hagan a favor del generoso candidato, son imprescindibles para
“amarrar” compromisos de voto con la gente, la que además espera
que también le den camisetas, gorras y hasta calendarios con la efigie del político de su elección, ya sea del
Virrey –enmarcada en oro y plata-, de
Mazú –sin marco para que quepa-, o de
Limón –con marco y doble María Luisa para que llene el espacio-. Y falta aún
el gasto mayor, el que los mismos partidos
“inventaron” para ganar elecciones sin tanto “rollo”:
la compra masiva de votos, la prostitución de la democracia y el envilecimiento del elector. Podemos
no estar de acuerdo con esta práctica, el hecho es que quien no la aplique
no ganará. Así están las cosas.
Este rubro es el que
más billete se lleva de todos las erogaciones necesarias
para llegar a ser munícipe, diputado, gobernador y de ahí pa’delante. En
Palenque, dicen los que saben, se requiere que quien quiera ganar consiga
un mínimo de 10 mil votos, lo que va a estar canijo con tantos partidos y candidatos contendiendo, pues el panorama se antoja
muy reñido y el voto muy pulverizado. Si se requieren al menos 10 mil votos y
cada voto se compra –cotización al día de hoy de acuerdo con la bolsa de “valores” ciudadanos- en
200 pesos, resulta que quien quiera tener esa base segura de votos tendrá que
erogar 2 millones de pesos solamente en la compra de votos. Claro, la cotización, ante la aparente falta de billete en todos los partidos podría bajar hasta en
100 pesos por “choya”, o al entrarle ya masivamente a la subasta se podría ir
tan alto como 300 o hasta 500 pesos, lo que ya es una exageración. Entonces se requerirían
de 3 a 5 milloncejos de pesos para “comprar” a los electores necesarios
para ganar la elección. Al parecer a eso le están apostando los que tienen con qué.
La pobreza de recursos que actualmente muestran los partidos
podría ser aparente, pues estarían guardando el “billetito” para el mero día “comprar” los votos necesarios, en lugar de “
derrocharlo” en concentraciones masivas, medios de comunicación, y
otras “jaladas” para convencer al elector. Pero para qué tratar de convencer, cuando resulta
más cómodo comprar, sobretodo
donde hay necesidad: en la zona rural y en las colonias populares de la cabecera. Ya con la clase media y alta
es distinto,
razonan el voto y hay que convencerlos, pero no son muchos y además hay un buen número de ellos que
no salen a votar, así que
para qué desperdiciar tiempo y dinero en ellos.
LA ESTRUCTURA: LA OTRA COLUMNAEl caso es que, ya sea por “changas o por mangas”, no se ven campañas que estén incidiendo fuertemente cuando vamos
a la mitad de la carrera. No obstante hay que precisar que el dinero
no lo es todo en la campaña –aunque evidentemente mucho ayuda- , pues
la estructura –que también
cuesta billete- es la otra columna en la que se soporta el triunfo de una elección. Hay veces que con buenos operadores políticos
vale más la estructura que el mismo billete. Una estructura electoral que
se mantiene vigente aunque no sea época de elecciones es una estructura más efectiva que la que solamente
se “activa” en las contiendas electorales pues ha ido consolidando un
capital político de compromisos con lideres de comunidades u organizaciones a los cuales ha estado apoyando en la temporada normal así que cuando llega la electoral hay ya una
deuda “moral” que dicha estructura le “recuerda” a comunidades, colonias y organizaciones.
LOS TALIBANES

Actualmente ninguno de los candidatos –excepción hecha, aunque con poca incidencia, con Cruz Guzmán- cuenta con esta estructura que menciono y la única que existe, la de Los Talibanes, la “tribu” perredista a la que pertenece Salgado Correa, quien tiene como su “Ayatolah” al Negro Madariaga, no está en la jugada pues en
el plano municipal carecen de candidato ya que se rompieron lanzas con Mazú luego de que el Sumo Candidato les viera la “cara de chinos”. Sin esa estructura, articulada y operando, en respaldo de algún candidato, la elección pierde definición para prever ganadores y, al parecer, los equipos fuertes buscarán el triunfo por penaltis tras haber concluido los dos medios tiempos en empate. Ahora que si los “Talibanes” le entran al partido, el panorama cambia pues tienen la fuerza y el recurso para definir la elección, para ser el fiel de la balanza; solo que en este partido les quitaron el balón, hicieron su coraje y se fueron a la banca de los espectadores, aunque de cuando en cuando “coquetean” con algunos candidatos. “Será Limón, será Sandía, será la Paty del otro día”, pero hasta ahora no hay nada “amarrado”.“BENDICIONES” AL POR MAYOR
En ese contexto a muchos sorprende el que Salgado un día le levante la mano a Lord Vader López y le augure el triunfo del Imperio, al día siguiente haga lo mismo con la priísta Paty Marín, o le de “calorcito” al neo-panista Raulitro Martínez Córdoba, a quien se encontró hace poco en la cafetería y también le levantó la mano - hasta su hijito parecía por el diminuto tamaño de Raulitro - augurándole el triunfo. El munícipe se la lleva suave y agarra muy en serio su papel de que “como autoridad no debe meter las manos”, de ahí que agarre como vacilada el levantar manos de Tirios y Troyanos, aunque el Virrey haga “bilis” y que en el PRD estatal se preocupen por la aparente veleidosidad de Salgado Bin Laden. Pero el mensaje es claro: “No hay compromiso con nadie”…hasta el momento, aunque en el marco de la “civilidad política” lo mismo mantienen contacto con petistas, priístas, perredistas y demás fauna política. Los “
Talibanes”, si llegan a participar, serán elemento decisivo para inclinar la balanza a favor de algún candidato. Claro que, por supuesto, no lo harán de a gratis porque en política nada es gratuito y siempre se termina pasando la factura y cobrando el interés, político,
“of course my horse”.LOS “SANTOS PEREGRINOS”
Mientras tanto las campañas siguen su curso y bien que mal algunos de los candidatos hay la llevan con
recorridos por comunidades y
visitas domiciliarías que no cuestan mucho y les permiten acercarse de manera más personal a la población. Así andan estos “Santos Peregrinos” llevando la buena nueva de que
ya llegó El Redentor, que la salvación empieza y termina con ellos. Y parece chunga pero la verdad que este tipo de campaña es pesado y desgastante, el trajineo de caminos de terracería, de polvaredas y lodazales, pero sobretodo de
húmedos calores tropicales afecta en mayor o menos medida a los candidatos. A su
muy real y noble Lord Vader López el calor lo trae frito ya que no está aclimatado a
Palenque y eso de salir del aire acondicionado de su lujoso vehiculo o de su oficina al móndrigo sol para andar entre
sudorosos campiranos buscando el voto
no debe ser nada fácil. Debe ser más tolerable soportar la inexperiencia y frivolidad de sus asesores y “hojaldras” que lo acompañan.

Ahora imagínense al
Sumo Candidato con su enorme personalidad recorriendo a patín casa por casa
para pedir el voto, entrando a huarachazo limpio a caminos abruptos por lo que solamente se puede acceder a comunidades remotas. La verdad está cabrown y corre el riesgo de
derretirse o al menos
deshidratarse. En el caso del
candidato agrio no hay bronca, pues con un poco de agua que le avienten ya tienen bebida refrescante para todos, aunque ya no sea
“a la Pirruris” luego de que doña Catalina y Janet lo abandonaran llevándose
la receta secreta. ¿Pueden imaginarse el caso de
Pancho Meneses en las comunidades –claro, aquellas en las que
sí puede entrar porque no hay la amenaza de amarrarlo-, bajo el ardiente sol, con el bigote sudado y despidiendo feronomas como si fuera
campaña de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue? Pa’su mecha. O a
“la Rata” cuidando que la cola
no se le enlode en los pantanos en que se convierten algunas calles de tierra, para que después no le vayan a salir con descalificaciones de que
trae “la cola sucia”. Neta que ser candidato
no es nada fácil, pero le entran con ganas anticipando “las delicias” del poder que otorga
el privilegio de mandar.
LLAMADOS A MISA
Siguiendo en el mismo tópico de las campañas, déjeme le cuento que el pasado viernes
la Negra Arely se dejo caer por estas tierras para tener una
reunión de evaluación de los candidatos por este distrito y la estructura de partido. Queda en duda si realmente se llevó
el panorama real de cada municipio, pues todos los candidatos le aseguraron que
la están “haciendo gacha” y que no hay duda que ganarán el próximo 7 de octubre. En pocas palabras le pusieron a
la Arely unos lentes playeros color rosa mexicano con los que parece
Celia Cruz. Sin embargo
la Negra no es tonta y seguramente que sus “alfiles” por estas tierras que trasmiten más “programación” que “
Sky” la deben de haber
informado previamente de la neta del planeta, y no de los simios que esa película ya es muy vieja. Lo duro del caso es que el
“foco rojo” más prendido que tiene el
PRI en este distrito,
Salto de Agua, su candidato
no llegó a la reunión –lo que fue la comidilla de los demás- con lo que se perdió la oportunidad de planear una
estrategia conjunta para reforzar su campaña que
no
logra despuntar. Dicen que luego alcanzó a Arely en
Pichucalco donde se disculpó por la inasistencia en la reunión de
Palenque, argumentando problemas de agenda. La cosa es que sí algo dejó en claro Arely a los candidatos del
PRI es que
el voto cruzado queda
terminantemente prohibido y que todos los candidatos
deben hacer lo posible y lo imposible para que en sus municipios el voto vaya a
favor de la candidata a diputada tricolor –no es que ya le hayan agregado al tono verdoso de sus gallardetes otros dos colores, sino que es la que va con los colores del PRI-
Paty Gómez Marín. La Paty es muy estimada por
Arely y se ha enterado de las
intenciones obscuras de favorecer a
Lord Vader López por parte de otros abanderados, en detrimento de la sucesora de
la Loren. Así que
“te lo digo Cocoliso para que lo entiendas Beto”, fue uno de los
puntos “agrios” que tocó
la Negra Arely con los candidatos priístas que han caído bajo el influjo de la fuerza obscura donde
“El Imperio Contraataca” con el apoyo de la mística orden de
“Los Cruzados” que buscan
el “Santo Agrial” para entregarlo al villano
de “La Guerra de las Gananxias”. Claro que
la amonestación de Arely resulta como los llamados a misa:
les hace caso el que quiere.
POLITICOS CROMAGNON
Y es que así como hay
Villanos (con mayúscula), también hay
villanitos (con minúscula) en este elenco morrocotudo que protagoniza el show
“Elecciones 2007 o Dónde quedó la Política”. Y si no, permítame contarle de estos personajillos que a falta de una mente maquiavélica –
se requiere inteligencia para eso- protagonizan
escenas de trogloditas paleozoicos en las que el machismo es, a falta de neuronas,
el
componente natural de su proceder. Tenemos el caso ocurrido este sábado en el ejido
Loma Bonita de Catazajá en el que alrededor de las 4 de la tarde se preparaba el evento en el que
Juan Carlos López y el bufón imperial
, Tomasito Sánchez –quien es muy cariñoso con el sexo débil- se presentarían ante el respetable público de esa comunidad. Ahí, casi al píe del templete, el dirigente municipal del
PRD,
Rigoberto García Gumeta, cuya esposa –
Felisa Gordillo está como candidata a síndico en la planilla de
Tomasito- se hizo de palabras con la asistente de Tomasito,
Nancy Mendoza Latournerie, a quien quiso
agarrar de “chalana”, pero la fémina no se dejó, le recordó que ella solamente trabajaba para el candidato y
mandó a volar al dirigente perredista con un recordatorio anticipado del 10 de Mayo.
El “hombrecito” montó en cólera y sin mediar mayor argumentación
le sembró tremendo bofetadon a la pobre mujer a
la que dejó sembrada y hasta los lentes le tiró, lo que fue presenciado por los asistentes y por algunos compañeros reporteros que acudieron a cubrir el evento político y se encontraron con que también
había nota roja. La agredida dio declaraciones sobre lo sucedido que dejan muy mal parado al dirigente perredista de Catazajá, del que de por sí ya se dice que, junto con su mujer, tienen
fama de prepotentes. Todo esto al margen de que
Felicia labora para el sector salud estatal aquí en
Palenque y no ha metido licencia para poder contender. Pero como está en la planilla del candidato oficial, de quien jugó canicas con
el mero “chipocludo”, pues como que eso
no lo ve ni lo oye la contraloría de la legalidad electoral. Y luego se preguntan porqué
el voto de castigo.
¿QUÉ ESTAS HACIENDO MARTINA?
Pero esto de
la violencia contra las mujeres no es monopolio

del
PRD, resulta que hace una semana en la casa de campaña de
José Luís “Cocoliso”
Lizcano, el candidato del
PRI a la alcaldía de
La Libertad, se tomó la libertad de
madrear a su esposa delante de todos solamente porque se encontraba platicando con un odontólogo de Zapata.
El “Otelo” liberteco enloqueció de celos y la emprendió a porrazos contra su media naranja, lo que
causó malestar entre quienes lo presenciaron pues consideran que no había motivo para ello. Algunos hasta
amenazaron con
retirarse de su campaña, no sea que lo vean platicando con la doña y se arme
“la de dios es Cristo”. ¿Cómo –hágame el recafrón favor- la primera dama liberteca –si el voto favorece a Cocoliso- va en su calidad de presidenta del
DIF a apoyar a las mujeres golpeadas que lleguen a pedir asesoría? ¿Les va a dar un filete para que se lo pongan en el ojo y desaparezca
el moretón? ¿Les recomendará el tono de maquillaje perfecto para que no se vea
la brutalidad de su consorte? ¿O les dirá
que se aguanten por lo hijos, que sepan llevar su cruz?
LOS DESMADRADOS
Pero también hay el rumor no confirmado de que el otro candidato, el del
PRD, que también se llama
José Luís Lizcano, no se queda atrás de su tocayo y que al principio de la campaña con rifle en mano
amenazaba a su progenitora para exigirle le diera billete para su campaña. Si así fue, está cañón.
Imagíneselo de munícipe, usted que le hace una protesta por incumplido y él
que le saca el escopetón y hasta le baja lo poco que lleve para su próxima campaña. Lo que sí se puede anticipar es que será bueno cobrando impuestos
al estilo Ye Gon: “Copelas o cuello”. Si se lo hizo a su madre,
que se pueden esperar los demás. Y todo esto sucede días después de que el gobernador enviara
una iniciativa de ley al congreso
para proteger a la mujer de la violencia.
EL REGRESO DE YARY

Este miércoles la “Gran Carnala”
Yary Gebhardt rinde
su primer informe de trabajo legislativo en su calidad de diputada federal por
Palenque. Lo hace en su natal
Salto de Agua, con lo que
se ahorra gastos de transportación para la familia y también servirá para
reforzar la campaña de Eric. Había dicho anteriormente que no iba a acudir porque la invitación se hizo
de manera extraoficial y por vías no diplomáticas. No obstante la dipu
se tomó la molestia de levantar el teléfono para invitarme personalmente y su hermano entregó en mano propia la invitación personalizada a este junta palabras que es muy observador de las formas. Cumplido el protocolo y por aquello de
“Lo Cortéz no quita lo Cuauhtémoc”, acudiré a escuchar lo que la rubia superior tenga que informar, para luego comentarles a ustedes y de paso traerme lo más reciente de ese municipio en materia política, eso siempre que
la Tía Line no me de el levantón por deslenguado.
EL PALENCANO MAÑANERO
Finalizo estos comentarios informándole que iniciamos este lunes 27 en la radiodifusora 95.5 FM, del buen pastor y mejor amigo Francisco Feria -felicidades por su cumpleaños el pasado domingo- un programa de análisis e información política que se transmite diariamente, de lunes a viernes, de las 7:30 a las 8:30 de la madrugada –todavía ando a esas horas con voz pastosa, como de crudo, y con poca conectividad cerebral-. Lo invito pues a que todas las mañanas se eche “El Palencano Mañanero” –su médico lo recomienda- en compañía de quien quiera y nos permita la entrada a sus hogares o lugares de trabajo para llevarle la información, opinión y chacota de este irreverente columnista, que a lo mejor no es muy sesudo en su análisis pero sí altamente desmadroso y les garantizo, raza, que nos vamos a divertir porque a mi la política me da risa y hasta ganas de llorar. Me acompaña –valiente que es- una refinada dama, inteligente y bella, la bienamada Amada Fons, quien tiene entre sus selectas amistades al “Pirruris” y promete defenderlo cada que sienta que no se le da el trato que la noble persona del Virrey merece de un plebeyo servidor. Por ahora, aquí se rompió una jerga…. (el resto del albur que se los platique Madariaga). Nos leemos a la otra. ¡Abur!